CAMINO A LA CAROLINA
El Camino a La Carolina o antigüamente llamado el "Camino del Oro" asciende hasta unos 1.800 M.S.N.M.COORDENADAS GPS
-32.676006, -66.144123
(inicio del camino desde “Pie de la Cuesta” San Francisco del Monte de Oro hacia La Carolina)
CAMINO A LA CAROLINA
El Camino a La Carolina o antigüamente llamado el “Camino del Oro” se trata de la Ruta Provincial N° 9 y uno los Municipios de La Carolina y San Francisco del Monte de Oro, el cual asciende hasta unos 1.800 M.S.N.M.
El camino a La Carolina o antiguamente llamado el “Camino del Oro” se trata de la Ruta Provincial Nº 9 y une los municipios de La Carolina y San Francisco del Monte de Oro.
La ruta cruza las Sierras Centrales de San Luis, que transitando desde San Francisco del Monte de oro hacia La Carolina, el camino tiene una extensión de 34 km. ascendiendo a una altitud de aprox. 1800 m.s.n.m. el cual debido a la sinuosidad y complejidad que puede llegar a presentar en algunos sectores, demanda aproximadamente 2 hs transitarlo.
Realizando esta inigualable experiencia en vehículo desde la Localidad de La Carolina y a 1.9 km al norte de La Carolina, transitando por Ruta Provincial Nº 10, a mano izquierda se encuentra la señalización que indica el camino hacia a San Francisco. El camino atraviesa las Sierras de San Luis de este a oeste.
Durante el recorrido se puede apreciar fantásticas vistas panorámicas de cerros y valles que al recorrer unos 2 km desde La Carolina se puede observar a nuestras espaldas una amplia visual del cerro Los Mellizos y Tomolasta y todos los granes cerros de las Sierras Centrales de San Luis.
Continuando el camino desde La Carolina hacia San Francisco del Monte de Oro a unos 45 km comienza La Pampa de Las Invernadas, que es una penillanura de superficie irregular arrasado por miles de años de erosión natural con una altitud de entre los 1.700 y 1.800 m.s.n.m., elevándose con el ascenso general de los bloques que conformaron posteriormente la sierra. Esta parte superior de estos bloques son espacios chatos salpicados de lomas y valles profundos que los cortan y le quitan continuidad.
Continuando con el viaje por el camino y a los 8 km aproximadamente encontrara la naciente del Río Turbio, el cual mas adelante a los 9 km cambia el nombre a Río Claro el cual desciende hasta el valle de San Francisco, siendo este río el que alimenta al Dique Las Palmeras. A los 14 km de este asombroso viaje se encuentra una cornisa con una abrupta pendiente la cual da una vista panorámica de singular belleza donde podrá visualizar toda la planicie y depresión del oeste de la provincia pudiendo observar localidades como Villa Gral. Roca y su embalse y Sierras de Las Quijadas.
Continuando el camino y ya próximo a realizar el descenso hacia San Francisco del Monte de Oro encontrará otro mirador cercano al cerro El Amago, donde se encuentra el nacimiento del valle de San Francisco, el Río Claro, sierras y Río Socoscora.
Transitando unos 15 km comienza definitivamente el descenso hacia el valle donde el camino se transforma en un trayecto de cornisas con 50 caracoles permitiendo el descenso de unos 1300 m. de altura en un sinuoso e intricado camino, que luego de transitar unos 18 km se observa gran panorámica de todo el valle de San Francisco y el espejo de agua del Dique Las Palmeras.
El ciclismo deportivo también se anima a esta aventura cada año al hacerse presente en el Tour de San Luis, donde pedalistas experimentados y profesionales de todo el mundo compiten realizando una de las etapas reinas de la competencia, ascendiendo unos 1.200 m.s.n.m. hasta el cerro El Amago.
Una aventura para disfrutar, siempre tomando recaudos al transitar este hermoso camino debido a su complejidad, donde podrá disfrutar de inigualables postales.
#VivirSanFranciscodelMontedeOro
Destacamos de este lugar
Disfrutá del encanto de este lugar.

VISTA PRIVILEGIADA
El camino llega hasta unos 1.800 m.s.n.m. ofreciendo una vista inigualable de todo el valle donde se asienta San Francisco del Monte de Oro. En ocasiones las nubes se asientan sobre las sierras dando un espectáculo único a quien transita el camino.

EN LO ALTO DEL CERRO EL AMAGO
El camino atraviesa el cerro El Amago, uno de los cerros más altos de la provincia de San Luis, siendo este camino utilizado a lo largo de la historia inclusive por habitantes originarios de esta tierra.

PRECAUCIÓN AL TRANSITARLO
Información para tener en cuenta
VEHÍCULO EN CONDICIONES
Transitar el camino con vehículo en condiciones optimas de seguridad y de buen estado, siempre respetando el señalamiento vial y cartelería como así velocidades adecuadas. Respetar el transito de vehículos que ascienden al encontrarlos de frente. Realizar descenso con freno de motor sin sobre exigir frenos del vehículo.
RESPETAR EL CAMINO
Es muy importante prestar atención al camino teniendo precaución y respetar distancias de cornisas. El camino presenta curvas muy cerradas en ascenso o descenso de la cuales hay que tener precaución.
CONSULTAR ESTADO DEL TIEMPO
#VivirSanFranciscodelMontedeOro
También te recomendamos visitar estos lugares
No dejes de visitar estos increibles lugares que te proponemos conocer.
Sumate como auspiciante de nuestra web
UBICACIÓN
Ruta Provincial N° 9
San Francisco del Monte de Oro – San Luis (Argentina)
HORARIOS
LUGARES DE INTERÉS CERCANOS
Camino a La Carolina by Google Maps
